Haz que invertir entre en tu zona de confort con un programa completo que te enseñará inversión desde la práctica, gestión del riesgo y conocimientos especializados en renta variable, renta fija, criptomonedas, inmuebles y otros mercados clave.
Las formaciones de la VisualFaktory están cerradas en este momento, pero te avisaremos en cuanto se vuelvan a abrir las puertas.
Una formación universitaria acreditada (20 ECTS) creada en colaboración con la Universidad de las Hespérides para desarrollar un plan de inversión sólido, diversificar con estrategia y gestionar riesgos con seguridad.
Formación producida por:
Durante 12 meses estarás recibiendo clases impartidas por directivos de CFA, de McKinsey, de Renta 4, de Cobas y otras empresas muy potentes del sector de la inversión.
Te aseguramos que este nivel no lo vas a encontrar en ningún otro programa formativo.
– Educación financiera de calidad impartida por prestigiosos profesionales: con ellos, aprenderás los fundamentos sólidos del mundo de la inversión. Desde cómo funciona el dinero hasta los entresijos de los mercados financieros y las plataformas de inversión.
– Clases en directo con interacción: podrás resolver tus dudas en tiempo real con expertos de primer nivel.
– Explicaciones visuales de alto impacto: nada de teoría aburrida. La formación está diseñada con un enfoque práctico basado en gráficos, animaciones y estudios de casos reales.
Aprenderás inversión real, con el mismo rigor y dinamismo que nos caracteriza.
Nuestra trayectoria en VisualEconomik, VisualPolitik y El Informe K nos ha permitido colaborar con empresas y emprendedores de alto nivel, quienes han confiado en nuestra capacidad de comunicar, analizar y educar sobre mercados, inversiones y economía global.
Colaboramos en la divulgación de análisis financieros y sectoriales a través de nuestras plataformas de contenido.
Empresa líder en el sector asegurador que ha confiado en nuestros análisis y capacidad de difusión para educar sobre renta variable, tendencias y claves de los mercados financieros.
Desarrollamos con Creand carteras conjuntas de renta variable americana y las presentamos en Visual Economik, acercando a la audiencia nuevas estrategias y oportunidades de inversión.
Uno de los principales bancos de España, con fuerte presencia en Europa y América Latina, ha confiado en nuestro equipo para la promoción de su cuenta para autónomos, desarrollando piezas audiovisuales que acercan su propuesta a miles de emprendedores.
1.1 Introducción a la inversión
1.2 Medidores básicos de rendimiento y análisis
1.3 Tipos de inversión
1.4 Estructura general de los mercados
1.5 Las plataformas de inversión
1.6 Extra
2.1 Gestión financiera personal
2.2 Psicología de la inversión
2.3 Introducción a la gestión de riesgos
2.4 Gestión de carteras y optimización riesgo-retorno
2.5 Extra
3.1 Gestión empresarial
3.2 Fiscalidad y legalidad
3.3 Private Equity
4.1 Introducción a la renta variable
4.2 Entender los números
4.3 Inversión en dividendos
4.4 Inversión Value
4.5 Otros
4.6 Inversión Growth & Quality
4.7 Inversión a través de Fondos y ETFs
4.8 Otros
4.9 Criterios ESG
5.1 Introducción a la renta fija
5.2 Herramientas técnicas para el análisis de bonos
6.1 Introducción a la inversión en materias primas
6.2 Los principales sectores en materias primas
6.3 Inversión aplicada en materias primas
6.4 Inversión en oro
7.1 Introducción a los Derivados Financieros
7.2 Primera Familia de Derivados: Swaps
7.3 Segunda Familia de Derivados: Futuros y Forwards
7.4 Opciones y Derivados No Lineales
8.1 Los orígenes de Bitcoin
8.2 Teoría Económica de Bitcoin
8.3 Autocustodia con privacidad
8.4 Stablecoins & Sidechains
8.5 Criptoactivos
8.6 Inversión en Bitcoin
8.7 Inversión en Bitcoin
9.1 Introducción al mercado inmobiliario
9.2 Urbanismo y valoración de zonas
9.3 Modelos de inversión inmobiliaria por alquiler
9.4 Modelo de inversión inmobiliaria por revalorización de activo
9.5 Financiación
9.6 Costes y rentabilidad
9.7 Compras y negociación
9.8 Análisis de mercado y burbujas inmobiliarias
9.9 Extra
10.1 Introducción a la geopolítica de la inversión
10.2 Puntos calientes en el mundo
10.3 La geopolítica enfocada a la generación de valor
11 Principios de Microeconomía con el método Hespérides
12 Principios de Macroeconomía con el método Hespérides
Los mejores profesionales en inversión, análisis financiero y mercados internacionales.
Juan Ramón Rallo
Sergi Torrens
Victor Corrales
Sergi Andrés
Marc Urgell
Javier Pastor
Aquí te mostramos todos los profesionales que te acompañarán:
Doctor en Economía y licenciado en Derecho, con formación en la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad Rey Juan Carlos. Especialista en teoría económica, mercados financieros y análisis de políticas públicas, ha desarrollado una amplia trayectoria docente en universidades y escuelas de negocios. Además de su faceta académica, es divulgador económico y autor de diversas publicaciones centradas en economía de mercado, inversión y finanzas.
Empresario español, especializado en energías renovables y liderazgo empresarial. Fundador y presidente de Audax Renovables, figura destacada en el sector energético y en redes sociales por sus consejos sobre inversión y emprendimiento. Uno de los empresarios más influyentes y millonarios de España.
Economista, politólogo y profesor universitario en la Universidad de Santiago de Compostela. Es especialista en políticas públicas y conocido como uno de los principales divulgadores del liberalismo y anarcocapitalismo en España e Iberoamérica. Ha destacado por su labor docente, sus conferencias y su capacidad para acercar la economía austríaca y el pensamiento libertario al gran público.
Licenciado en Administración de Empresas por la Universidad de Cantabria. Máster en Finanzas por el CIFF. Máster en Dirección y Gestión Contable por el CEFF. Analista financiero. Socio de Bulaprojekts OÜ. Creador de contenido en VisualPolitik, El Informe K & VisualEconomik. Asesor de Baltia Global FI.
Economista por la Universitat Rovira i Virgili. Analista económico. Socio de Bulaprojekts OÜ. Coordinador de VisualEconomik. Presentador en VisualPolitik & El Informe K. Asesor de Baltia Global FI.
Economista y jurista, especializado en planificación fiscal. Socio Fundador del grupo Abast Global. Licenciado en Administración y Dirección de Empresas, Graduado en Derecho y Máster en Fiscalidad. Docente de varios programas de Máster en Tributación, conferenciante habitual en foros de economía, derecho y fiscalidad, fundador del evento Andorra Economic Forum e integrante del Podcast sobre emprendimiento Spicy4tuna.
Puedes hacer scroll horizontal para verlos a todos ➡
Doctor en Economía y licenciado en Derecho, con formación en la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad Rey Juan Carlos. Especialista en teoría económica, mercados financieros y análisis de políticas públicas, ha desarrollado una amplia trayectoria docente en universidades y escuelas de negocios. Además de su faceta académica, es divulgador económico y autor de diversas publicaciones centradas en economía de mercado, inversión y finanzas.
Empresario español, especializado en energías renovables y liderazgo empresarial. Fundador y presidente de Audax Renovables, figura destacada en el sector energético y en redes sociales por sus consejos sobre inversión y emprendimiento. Uno de los empresarios más influyentes y millonarios de España.
Economista, politólogo y profesor universitario en la Universidad de Santiago de Compostela. Es especialista en políticas públicas y conocido como uno de los principales divulgadores del liberalismo y anarcocapitalismo en España e Iberoamérica. Ha destacado por su labor docente, sus conferencias y su capacidad para acercar la economía austríaca y el pensamiento libertario al gran público.
Licenciado en Administración de Empresas por la Universidad de Cantabria. Máster en Finanzas por el CIFF. Máster en Dirección y Gestión Contable por el CEFF. Analista financiero. Socio de Bulaprojekts OÜ. Creador de contenido en VisualPolitik, El Informe K & VisualEconomik. Asesor de Baltia Global FI.
Economista por la Universitat Rovira i Virgili. Analista económico. Socio de Bulaprojekts OÜ. Coordinador de VisualEconomik. Presentador en VisualPolitik & El Informe K. Asesor de Baltia Global FI.
Economista y jurista, especializado en planificación fiscal. Socio Fundador del grupo Abast Global. Licenciado en Administración y Dirección de Empresas, Graduado en Derecho y Máster en Fiscalidad. Docente de varios programas de Máster en Tributación, conferenciante habitual en foros de economía, derecho y fiscalidad, fundador del evento Andorra Economic Forum e integrante del Podcast sobre emprendimiento Spicy4tuna.
Licenciado en Derecho y ADE, con máster en compliance internacional y en criptoeconomía, es abogado colegiado y cofundador del despacho online Distrito Legal. Combina la práctica profesional con la divulgación jurídica y financiera en redes sociales. Como creador bajo el nombre “Lawtips”, ha alcanzado una audiencia multimillonaria en TikTok, Instagram y otras plataformas, consolidando un modelo híbrido entre abogacía, emprendimiento digital y creación de contenido.
Economista e inversor inmobiliario. Más de 800 inversiones inmobiliarias y 100 millones invertidos en inmuebles. Fundador de Inversor PRO. Tertuliano en reconocidos medios de comunicación.
Andrés Garza es un creador de contenido y divulgador financiero mexicano reconocido por explicar finanzas, inversiones y emprendimiento de forma clara y accesible para audiencias jóvenes. Estudió Administración Financiera y comenzó compartiendo conocimientos en TikTok, YouTube e Instagram, donde ha formado una gran comunidad gracias a su estilo directo y práctico. Su misión es empoderar a las personas para tomar control de sus finanzas e invertir desde cero con pasos accionables.
CEO de BTC Consulting 360, autor de La filosofía de Bitcoin (Deusto) y director del posgrado y máster en Bitcoin en la Universidad de las Hespérides. Es graduado en Derecho y Filosofía por la Universidad Complutense de Madrid, así como Máster en Auditoría de Cuentas y Contabilidad Superior por el Consejo General de Economistas.
Abogado en España y Andorra, con trayectoria profesional de varios despachos internacionales de Barcelona, y en la actualidad, socio del grupo Abast Global, conferenciante habitual en foros de economía, derecho y fiscalidad, creador de la marca personal Abogado Cripto, sobre regulación y fiscalidad sobre los activos digitales.
Asesor financiero especializado en planificación financiera e inversiones, y miembro nº 12.821 de la EFPA (Asociación Europea de Asesoría y Planificación Financiera Patrimonial). Ayuda a personas, empresas e instituciones a gestionar, rentabilizar y proteger su patrimonio, promoviendo además la educación financiera como herramienta clave para alcanzar objetivos. Comparte la visión de André Kostolany: reflexionar sobre el dinero puede ser más valioso que trabajar sin estrategia.
Psicólogo cognitivo-conductual por la Universidad Rovira i Virgili. Especializado en salud mental ocupacional de traders e inversores desde 2016. También es swing trader en divisas e índices desde hace más de 10 años. Combina su trabajo como psicólogo con la divulgación financiera, hablando sobre salud mental en inversiones y trading en redes sociales.
Javier Medina, emprendedor desde los 18 años, fundó una floristería online premiada y comenzó a invertir en inmuebles a los 23. Actualmente vive de su patrimonio inmobiliario, comprando varias propiedades al año. Comparte su experiencia en su canal de YouTube LIBRE A LOS 30, el mayor canal de crecimiento orgánico en el sector inmobiliario en español.
Con más de 27 años en banca, 17 como directora de oficina, Montse es asesora financiera y experta en hipotecas e inversión inmobiliaria. Certificada por la Universidad de La Rioja y acreditada como asesora financiera (AIF) con formación MIFID por la UPV, posee además un máster en banca de empresas por la Universidad Carlos III. Hoy dirige su propia consultoría y ofrece cursos online para capacitar en gestión y negociación hipotecaria, con un enfoque práctico. Como analista advierte sobre riesgos de sobreendeudamiento y desequilibrios del mercado.
Graduada en Ciencias Empresariales-Management por la Universidad Pompeu Fabra y Máster en Contabilidad, Gestión Empresarial y Auditoría, inició su carrera en Ernst & Young y como controller en una farmacéutica. Luego se especializó como asesora financiera y gestora patrimonial, fundando Independencia Financiera School y Finanzas Conscientes SL para acercar la educación financiera. Su labor se centra en planificación personal, diversificación, ingresos pasivos y carteras de inversión prácticas.
Doctor en Procesos Políticos Contemporáneos por la Universidad de Santiago de Compostela. Ha compaginado su vida como profesor en el Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (EPRI) de la Universidad Francisco Marroquín con el trabajo en distintos Think Tank. En la actualidad, Eduardo es decano de la Escuela de Posgrado y director del Grado en Relaciones Internacionales en la Universidad de las Hespérides. Sus publicaciones versan sobre los problemas que afectan al sistema político guatemalteco y a la calidad de la democracia.
CCM en Bit2Me. Divulgador acerca de Bitcoin y las criptomonedas. Divulgador financiero y conferenciante habitual en materias sobre activos digitales.
Vicepresidente Regional en Salesforce y fundador de Inversión Dividendos, un proyecto enfocado en alcanzar la libertad financiera. Con una sólida trayectoria en ventas, estrategia y finanzas, ha trabajado en empresas como IBM, Infor, Havas, Indra y Orange. Es MBA por la Universidad Politécnica de Madrid y ha cursado un programa ejecutivo en IE Business School. Está certificado como Asesor Financiero por la CNMV (MiFID II). Además, ha sido profesor en ISDI e IE Business School, y combina su experiencia corporativa con una práctica activa en inversiones.
Socio fundador de Análisis de Inversión y Portfolio de inversión. Experto en inversión en materias primas.
Ingeniero industrial con un máster en Banca y Mercados Financieros, en el que se destacó como el primero de su promoción. Más de 10 años de experiencia en riesgos financieros, habiendo trabajado en Londres en entidades como Santander, HSBC, Royal Bank of Scotland y un banco de inversión estadounidense. Desde hace más de seis años posee la certificación Financial Risk Manager (FRM), la máxima acreditación en gestión de riesgos en banca y mercados financieros.
Alejandro Varela es licenciado en Ciencias Empresariales, Analista Financiero Internacional (CIIA) y gestor de inversiones con más de 20 años de experiencia. Ha trabajado en Finanduero SV y Renta 4 Gestora, obteniendo varios premios por su gestión de fondos.
Analista financiero independiente, divulgador especializado en inversión y fundador de la plataforma Evolitik. Ha gestionado más de 200-220 millones de euros en renta variable. Su actividad combina la consultoría personalizada, la formación práctica y la creación de contenidos digitales accesibles. Destaca por aplicar un enfoque práctico al análisis fundamental.
Fundador y asesor en empresas tecnológicas, con más de 13 años de experiencia en activos digitales y tecnologías disruptivas. También es coautor del bestseller "Blockchain: La Revolución Industrial de Internet" y ha sido reconocido como líder en Economía Circular por la Advanced Leadership Foundation.
Es licenciado en ingeniería de software. Trabaja como colaborador en las consultorías personalizadas de BTC Consulting 360. Fundamentalmente, se dedica a la divulgación Bitcoin a través de su web dinerosinreglas.com y su cuenta de X, también es organizador y cofundador de Watch out, Bitcoin!
Profesional del sector financiero con experiencia en análisis y gestión de activos. Inició su carrera en Norbolsa como analista de renta variable y en la mesa de renta fija. Luego, trabajó casi 8 años en el fondo IPW antes de unirse a Renta 4 Gestora, donde es gestor principal del fondo Renta 4 Megatendencias Tecnología. Ha sido miembro del Consejo de Administración de CFA Asset Owners. Es licenciado en ADE por la Universidad de Deusto, posee un MBA y obtuvo la certificación CFA en 2018.
Asesor financiero especializado en análisis de fondos de inversión y gestión de carteras. Con una sólida trayectoria en los mercados financieros, se dedica a evaluar estrategias de inversión, seleccionar activos y optimizar la asignación de recursos para maximizar el rendimiento ajustado al riesgo. Su enfoque se basa en un análisis riguroso de datos, tendencias macroeconómicas y la evolución de los mercados, proporcionando recomendaciones fundamentadas para inversores que buscan crecimiento y estabilidad en sus carteras.
Arquitecto Superior por la Universidad Politécnica de Madrid (ETSAM). Compagina su labor profesional como arquitecto independiente con la de asesor y divulgador especializado en el sector inmobiliario. A través de su trabajo en redes acerca la arquitectura y el urbanismo al comprador de vivienda habitual y al inversor, ofreciendo claves para tomar decisiones informadas. Su labor ha sido reconocida en medios como ABC, RTVE y Fotocasa.
Elena Rico, graduada en Economía por el programa de Cooperación Educativa de la Universidad Autónoma de Madrid. Actualmente pertenece al equipo de Gestión Discrecional de Carteras y es la gestora responsable del fondo de inversión Renta 4 Megatendencias Salud desde el lanzamiento en 2020.
Director General de Cobas AM. Licenciado en Administración y Dirección de Empresas, Investigación y Técnicas de mercado por la Universidad Autónoma de Madrid. Antes de ser Director General de Cobas, desarrolló su carrera profesional en compañías como Telefónica, Andbank-Inversis o Saxo Bank
Héctor Mohedano es responsable de emisiones de deuda corporativa para España y América Latina en la Bolsa de Viena. Es asesor financiero internacional certificado por CISI en Reino Unido y cuenta con un MBA en gestión internacional por la Universidad Menéndez Pelayo. Además, es un reconocido creador de contenido sobre renta fija y finanzas, con una destacada presencia en redes sociales que supera los 100,000 suscriptores.
Fundador y socio general de Conexo Ventures, un fondo que impulsa startups latinoamericanas hacia Silicon Valley. Anteriormente, cofundó Inveready, invirtiendo exitosamente en empresas tecnológicas en EE. UU. También cofundó Ágora EAFI y Playrific, y fue Senior Vice President en Pentagon Federal Credit Union. Posee un MBA del MIT Sloan School of Management y formación en estrategia y liderazgo en Harvard Business School.
Organizador de dos grandes proyectos en torno a la divulgación de criptomonedas: el Caracas Bitcoin Experience y el Satoshi en Venezuela. Además de tener una cuenta de X (Twitter) con miles de seguidores y su propia newsletter sobre criptomonedas.
Licenciado en Derecho y Administración de Empresas por la Universidad Pablo de Olavide. Miembro del Cuerpo Superior de Inspectores de Hacienda del Estado desde 2009. Jefe de Equipo de Inspección en la Delegación Especial de Islas Baleares. Autor del libro “Casos prácticos del Impuesto sobre el Valor Añadido. Manual para opositores”.
Licenciado en ADE por la Universidad de Deusto y Máster en Bolsa y Mercados Financieros por el IEB con mención de honor. Inició su carrera en auditoría y M&A (EY y ONEtoONE) antes de dedicarse a la inversión privada y gestión de activos. Actualmente es portfolio manager en CIMA Capital (MCIM Capital Opportunities SICAV). Combina esta labor con la docencia en centros como el IEB, OMMA y la UFM, donde divulga sobre inversión, ahorro e interés compuesto con rigor y enfoque práctico.
Juan Francisco Calero es comunicador y productor con más de 20 años de experiencia en medios, cine y televisión. Fundó su propia productora para grandes producciones en España y Portugal, y ha trabajado en sectores como salud, medicina y automoción. Ha sido productor en Canal+ y Discovery Channel, y creador de Motor 360 TV y OnMotor. Actualmente es director editorial de carwow.es y referente en YouTube, donde divulga la actualidad del motor en el canal más visto de España.
Desde 2016, se dedica a educar sobre Bitcoin a través de su canal de YouTube “Bitcoin y Criptos”, seguido por más de 200.000 personas. Es pionero en el análisis on-chain de Bitcoin y dirige el Meetup “Hablemos Bitcoin”.
CFA, Analista financiero colegiado con más de 10 años de experiencia laboral internacional en finanzas corporativas y el sector bancario cubriendo una amplia gama de industrias. Knowledge Expert Financial Services Practice in McKinsey.
María Lorena Mendoza Batignani es Contador Público por la Universidad de la República (Uruguay) y cuenta con más de 20 años de experiencia en banca y finanzas. Inició como auditora en CPA Ferrere y trabajó en instituciones privadas y en el Banco Central del Uruguay, donde participó en la normativa de riesgos de mercado. Actualmente es Portfolio Manager independiente en renta variable, renta fija y real estate. Está certificada en Gestión de Portfolios (Wharton) y Riesgos Financieros (FRM).
Pablo Nogales es graduado en Física por la Universidad de Sevilla y Máster en Value Investing y Teoría del Ciclo Económico por OMMA. Inversor desde 2012, se especializa en gestión patrimonial y análisis macroeconómico. Divulga sobre inversión, macroeconomía, metales preciosos y fiscalidad en su canal de YouTube. Colabora en FMNogales en el área de formación en gestión patrimonial, asesorando a familias empresarias, y es coautor del libro Gestión de Patrimonios en las Familias Empresarias, publicado por Unión Editorial.
Socio del Future for Work Institute, donde asesora sobre tendencias laborales y gestión de personas. Psicólogo especializado en organizaciones y economía, con más de 12 años de experiencia en consultoría de Recursos Humanos. Su enfoque integra una visión humanista con el uso de tecnología en el entorno laboral. También es profesor en la UAB y la UB, y co-presenta el pódcast El futuro del trabajo.
Máster en Análisis Económico por la Universidad Carlos III y Graduado en Economía por la Universidad de Alicante. Analista de riesgo de mercado en Santander CIB. Experiencia en Deloitte y como profesor asistente en la UC3M. Especializado en modelos estadísticos, análisis de datos y Python.
Rodrigo Villanueva, gestor de Attitude Small Caps con especialidad en el análisis de pequeñas compañías por todo el mundo. Sesgo particular a Europa y Asia pacífico.
Telmo Rodríguez es un profesional de la inversión con experiencia en gestión de patrimonios, mercados privados, ESG e inversión de impacto, adquirida en FINAD, EY-Parthenon y Banco Santander. Candidato al CFA, combina conocimiento técnico con habilidades de comunicación para explicar estrategias complejas de forma clara. Ha sido ponente en HSG (St. Gallen) y EPFL (Lausana), con un enfoque práctico y accesible.
Nuestra trayectoria y análisis han sido referenciados en algunos de los medios de comunicación más importantes, consolidándonos como referentes en el mundo de la inversión y la economía.
Mira el vídeo para obtener una visión detallada de cómo funciona nuestra plataforma desde dentro. Esto te ayudará a comprender mejor cómo se estructura la formación y qué puedes esperar al unirte a nosotros.
Accede a una formación estructurada, basada en análisis reales y estrategias comprobadas.
Copyright © 2025 · Todos los Derechos Reservados